"Puede que esta belleza sea fugaz. No obstante, ha sido disfrutada y forma la base plástica de nuestras emociones".
Le Corbusier (1887-1965). Teórico de la arquitectura, Ingeniero, diseñador y pintor suizo nacionalizado francés.
El pasado domingo 4 de mayo tuvimos la fortuna de volar en globo sobre Segovia con Laureano Casado, de la empresa Cirros. Es algo distinto, pero si se busca adrenalina hay que dedicarse a otra actividad: aquí todo es paz y tranquilidad.
lunes, 12 de mayo de 2014
En globo sobre Segovia a bordo del Cirros III
Etiquetas:
Acueducto,
Alcázar,
Bola del Mundo,
Catedral,
Cirros,
Globo,
La Lastrilla,
Laureano Casado,
Maristas,
Montgolfier,
Mujer Muerta,
Segovia,
Vera Cruz,
Zamarramala
lunes, 30 de diciembre de 2013
Feliz Navidad con una tradición de Armenia
Los cristianos, en sus comienzos,
celebraban el nacimiento de Jesús el día 6 de enero, en la Epifanía o en los
Reyes Magos. Sin embargo, en la actualidad muchos países lo hacen el 25 de
diciembre. Hay quien señala que en esta fecha cercana al solsticio de invierno,
y hasta el siglo IV, los romanos glorificaban al dios Sol Invictus, y que por
ello la Iglesia trasladó el día de Navidad al 25 de diciembre, en un intentó de
que la fiesta pagana pasara al olvido. Sin embargo, investigaciones recientes
revelan que la sustitución fue instituida mucho antes de que desapareciera el
Sol Invictus, ya que la elección de la fecha se basó en el señalar la Natividad
de Cristo 9 meses exactos después de la Anunciación, el 25 de marzo.
viernes, 28 de junio de 2013
Armenia y Nagorno Karabakh - Julio 2013
Tanto atrae la tierra que los viejos
andan encorvados.
(Proverbio
armenio).
No me gustan las fiestas
de pueblo, aunque sean de un pueblo grande como Pamplona, y menos cuando son
por decreto. No me gustan las multitudes, y menos cuando son por decreto. No me
gusta vestir de blanco y rojo, y menos cuando es por decreto. No me gusta
emborracharme, y menos cuando es por decreto. Resumiendo, que aborrezco estos
Sanfermines en los que multitud de energúmenos desmadrados se dedican a beber y
beber disfrazados de lo que algunos llaman “traje” de pamplonica. Así que, una
vez más, emprendo la huida. Esta vez a Armenia y Nagorno Karabakh, una viaje
que nos promete terminar “encorvados”, y que hemos conseguido gracias a los
esfuerzos del amigo Javier y su nueva empresa Ikemevoy. En Pamplona se quedan los
castas invadidos por hordas de botarates ahogados en el alcohol.
Etiquetas:
Armenia,
julio 2013,
Nagorno Karabakh
miércoles, 24 de abril de 2013
La aventura de los patitos naúfragos
Hace más de 11 años que sucedió esta historia. Resulta que el 10 de enero de 1992 una gigantesca tormenta sorprendió cerca de las Islas Aleutianas a un carguero que cruzaba el océano Pacífico. Había zarpado de Hong Kong rumbo a las américas.
Etiquetas:
baño,
colección,
naúfrago,
patitos de goma
martes, 9 de abril de 2013
Inútil describir, mejor ver: Berlín, Semana Santa 2013
"El mundo es un libro, y quienes no viajan, leen sólo una página"
(San Agustín de Hipona, 354-430, el más grande de los Padres de la Iglesia)
Enganchados por la exposición que conmemora los 100 años del descubrimiento del busto de Nefertiti, pasamos la Semana Santa de 2013 en Berlín, en lugar de la costa mediterránea…
martes, 11 de diciembre de 2012
Holanda: San Nicolás y las letras de chocolate
A
mitades de noviembre llega a Holanda el obispo San Nicolás, Sinterklaas (de
aquí viene el término Santa Claus). San Nicolás vive en España, algunos creen
que en Alicante, y se dedica a anotar libro rojo muy viejo el comportamiento de
los niños holandeses durante todo el año.
Etiquetas:
Holanda,
letras de chocolate,
san Nicolás
lunes, 8 de octubre de 2012
"Pequeña maldad" en Gernika
El sábado pasado, 6 de octubre, fuimos a Gernika (antes se llamaba Guernica) a unas charlas de baloncesto por la mañana y unos partidos por la tarde.
Etiquetas:
Casa de Juntas,
Gernika,
Museo,
Navarra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)