“La muerte está hoy en mis ojos como cuando sana un enfermo,
como cuando se camina después de la enfermedad.
La muerte está hoy en mis ojos como aroma de mirra,
como cuando bajo la vela del barco un día de viento.
La muerte está hoy en mis ojos como el perfume de nenúfares,
como cuando te sientas en el margen de la embriaguez”.
El hombre cansado de la vida, texto de dinastía XII (siglo XXI aC).
viernes, 15 de diciembre de 2017
lunes, 10 de julio de 2017
Nueva York, del 3 al 14 julio de 2017
Miguel
de Unamuno dijo una vez que “se viaja no
para buscar un destino sino para huir de donde se parte”. En mi caso es
totalmente cierto. Harto de las fiestas de San Fermín, cada año me escapo lo
más lejos que puedo. Este año toca Nueva York.
Y
es que… había una vez, hace ya mucho tiempo. Había una Isla. También algunos
indios y bastantes baratijas. Cientos de baratijas, dieron paso al barco de
vapor, al Hinderburg, al Clipper y a los rascacielos. Wall Street, luces
eléctricas, el New York Times, Central Park y el Museo Metroplitano, ¡Broadway!
el edificio Crysler y el Empire State, la estatua de la Libertad y el puente de
Brooklyn.
Etiquetas:
5ª avenida,
Brookyln,
Cloisters,
Empire State,
Estatua de la Libertad,
Gran Manzana,
Manhattan,
Metropolitano,
MOMA,
New York,
Nueva York,
SPiN,
Washington,
Zona 0
miércoles, 14 de diciembre de 2016
Doru, el niño rumano y el milagro de Navidad
Etiquetas:
2016,
Feliz Navidad,
iglesia de madera,
luz,
Navidad,
Rumanía
domingo, 24 de julio de 2016
Rumanía, del 6 al 17 de julio de 2016
El artículo 84 del último
Código Civil aprobado en Rumanía, que se promulgó tras la revolución de 1991,
estableció que a los recién nacidos no se les pueden poner nombres ridículos o
indecentes, u otros que vayan contra las buenas costumbres, contra el orden
público o contra los intereses del bebé. Pese a la norma, en 2010 todavía se
contabilizaban más de 600 desafortunados rumanos llamados Bounegru, Toro Negro.
Nosotros llegamos a Bucarest un 6 de julio, precisamente huyendo de los toros
negros que en estas fechas corren el encierro de nuestra gloriosa ciudad en unas fiestas que no tienen igual en el mundo
entero, los Sanfermines de Pamplona.
Etiquetas:
Alba Luia,
Bran,
Brasnov,
Bucarest,
Drácula,
Iglesias de madera,
Moldavia,
Monasterios pintados,
Rumanía,
Sibiu,
Sinaia,
Transilvania
domingo, 3 de abril de 2016
Con faldas y a lo loco o los semáforos de Valencia
El pasado viernes 24 de marzo estuvimos en Valencia para disfrutar de la exposición “Sorolla, apuntes en la arena”. A través de sus dibujos se revela una faceta del pintor desconocida, apenas explorada y casi siempre considerada como mero apoyo para el estudio de obras mayores de su producción pictórica. Y allí, en cada cruce, nos asombramos con el diseño de sus nuevos semáforos.
1/ Londres, el primer semáforo de la historia.
2/ Los Ampelmännchen de Berlín.
3/ Los novedosos semáforos paritarios de Valencia.
4/ Ripio de despedida, por Fray Josepho.
1/ Londres, el primer semáforo de la historia.
2/ Los Ampelmännchen de Berlín.
3/ Los novedosos semáforos paritarios de Valencia.
4/ Ripio de despedida, por Fray Josepho.
miércoles, 23 de marzo de 2016
Todo rico, rico… y ahumado
En un lujoso restaurante de Milán, la señora Claypool, una viuda ingenua y adinerada con porte aristocrático, lleva esperando una hora a su compañero de cena, Otis B. Driftwood. El camarero se presta a buscarlo para lo que se desplaza por todo el local vociferando su nombre. Resulta que el caballero, de cejas pobladas, enorme bigote y gafas de cristal, estaba sentado en la mesa de al lado departiendo con otra mujer enarbolando un formidable habano del que salen enormes humaradas. El señor Driftwood rápidamente cambia de pareja para dejarse invitar por Mrs. Claypool.
Etiquetas:
ahumado,
cigarro,
El Ruedo,
fumador pasivo,
fumar,
Groucho Marx,
humeado,
humo de segunda mano,
pitillo,
puro,
tabado
sábado, 23 de enero de 2016
Sobre la felicidad plena / en España enferma
OHa llegado a mis manos un artículo sobre la felicidad escrito por uno de esos pensadores europeos jovencitos, o sea que es casi un septuagenario pero está vivo. Su lógica, me ha forzado a recapacitar sobre antiguos clichés que uno va conservando en ese diario de a bordo que escribe la vida.
Etiquetas:
felicidad,
forofo,
independentista,
nacionalista,
Schopenhauer,
vasco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)