A continuación se incluye el texto íntegro del artículo, sin las modificaciones que en el periódico hicieron antes de publicarlo y con las imágenes originales.
jueves, 11 de enero de 2018
95 años del descubrimiento de la tumba de Tutankamón
El pasado 30 de noviembre me publicaron en Diario de Navarra (Diario 2, páginas 68 y 69) un artículo recordando que en estas fechas se cumple el 95 aniversario de que Howard carter y Lord Carnarvon descubrieran la tumba de Tutankamón. Se puede descargar la noticia cliqueando sobre la imagen adjunta.
Etiquetas:
Carnarvon,
Crater,
Diario de Navarra,
tumba,
Tutankamón,
valle de los Reyes
sábado, 6 de enero de 2018
Vídeos Egipto, diciembre de 2017
Hace un mes, del 2 al 9 de diciembre de 2017, estaba en Egipto. Y aprovechando las vacaciones de Navidad he preparado un par de vídeos sobre el viaje mezclando imágenes y música. En uno de ellos se hace un recorrido de sur a norte con los lugares visitados. El segundo muestra la vida cotidiana de los egipcios.
lunes, 25 de diciembre de 2017
Feliz Navidad desde Egipto
viernes, 15 de diciembre de 2017
Egipto, del 2 al 9 de diciembre de 2017
“La muerte está hoy en mis ojos como cuando sana un enfermo,
como cuando se camina después de la enfermedad.
La muerte está hoy en mis ojos como aroma de mirra,
como cuando bajo la vela del barco un día de viento.
La muerte está hoy en mis ojos como el perfume de nenúfares,
como cuando te sientas en el margen de la embriaguez”.
El hombre cansado de la vida, texto de dinastía XII (siglo XXI aC).
como cuando se camina después de la enfermedad.
La muerte está hoy en mis ojos como aroma de mirra,
como cuando bajo la vela del barco un día de viento.
La muerte está hoy en mis ojos como el perfume de nenúfares,
como cuando te sientas en el margen de la embriaguez”.
El hombre cansado de la vida, texto de dinastía XII (siglo XXI aC).
lunes, 10 de julio de 2017
Nueva York, del 3 al 14 julio de 2017
Miguel
de Unamuno dijo una vez que “se viaja no
para buscar un destino sino para huir de donde se parte”. En mi caso es
totalmente cierto. Harto de las fiestas de San Fermín, cada año me escapo lo
más lejos que puedo. Este año toca Nueva York.
Y
es que… había una vez, hace ya mucho tiempo. Había una Isla. También algunos
indios y bastantes baratijas. Cientos de baratijas, dieron paso al barco de
vapor, al Hinderburg, al Clipper y a los rascacielos. Wall Street, luces
eléctricas, el New York Times, Central Park y el Museo Metroplitano, ¡Broadway!
el edificio Crysler y el Empire State, la estatua de la Libertad y el puente de
Brooklyn.
Etiquetas:
5ª avenida,
Brookyln,
Cloisters,
Empire State,
Estatua de la Libertad,
Gran Manzana,
Manhattan,
Metropolitano,
MOMA,
New York,
Nueva York,
SPiN,
Washington,
Zona 0
miércoles, 14 de diciembre de 2016
Doru, el niño rumano y el milagro de Navidad
Etiquetas:
2016,
Feliz Navidad,
iglesia de madera,
luz,
Navidad,
Rumanía
domingo, 24 de julio de 2016
Rumanía, del 6 al 17 de julio de 2016
El artículo 84 del último
Código Civil aprobado en Rumanía, que se promulgó tras la revolución de 1991,
estableció que a los recién nacidos no se les pueden poner nombres ridículos o
indecentes, u otros que vayan contra las buenas costumbres, contra el orden
público o contra los intereses del bebé. Pese a la norma, en 2010 todavía se
contabilizaban más de 600 desafortunados rumanos llamados Bounegru, Toro Negro.
Nosotros llegamos a Bucarest un 6 de julio, precisamente huyendo de los toros
negros que en estas fechas corren el encierro de nuestra gloriosa ciudad en unas fiestas que no tienen igual en el mundo
entero, los Sanfermines de Pamplona.
Etiquetas:
Alba Luia,
Bran,
Brasnov,
Bucarest,
Drácula,
Iglesias de madera,
Moldavia,
Monasterios pintados,
Rumanía,
Sibiu,
Sinaia,
Transilvania
Suscribirse a:
Entradas (Atom)